Igualmente, todas las entidades que estudian, protegen, colaboran o difunden los valores de estos jardines pueden formar parte de la red.
Con la adhesión a la REJHIS, las entidades se suman a la CANDIDATURA DE ITINERARIO CULTURAL DEL CONSEJO DE EUROPA, apoyando de este modo el reconocimiento de este Patrimonio Histórico y Natural como parte de la herencia común de los pueblos del Consejo de Europa, con valores culturales y turísticos acordes a los recogido en el Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa.
La adhesión se realiza en dos sencillos pasos:
Documentos que deben ser completados y remitidos a project@europeanhistoricgardens.eu
PATERNARIADO
ACERCA DE LA REJHIS
La Red Europea de Jardines Históricos es una asociación sin ánimo de lucro impulsada por los Ayuntamientos de Lloret de Mar (Girona) y Aranjuez (Madrid) y el Laboratorio de Patrimonio, Creatividad y Turismo Cultural de la Universitat de Barcelona, que persigue reunir al mayor número de entidades gestoras de Jardines Históricos de Europa con el fin de constituir una red estable, por un lado, y obtener la mención de Itinerario Cultural del Consejo de Europa para este Patrimonio Histórico Artístico y Natural, por otro. La Asociación tiene como fin esencial la promoción y difusión de jardines históricos, tal como los define el Comité Internacional de Jardines Históricos ICOMOS-IFLA en la Carta de Florencia de 1981, que compongan el Itinerario «Jardines Históricos de Europa». De esta forma, la asociación generará una oferta cultural y turística de calidad, con la pretensión de desarrollar los territorios donde se encuentran.